Curso de Creación Literaria 2013-2014 (2ª edición),

ESTE TRIMESTRE DE OTOÑO DE 2013, EN COLABORACIÓN CON LA CASA DE PORRAS, TE PROPONEMOS DESDE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PURAVIDA TALLERES DE

Curso de Creación Literaria 2013-2014 (2ª edición),
Rutas Culturales ‘Granada Secreta’
y


Los talleres y rutas culturales comienzan el 22 de octubre.

Te puedes matricular hasta el día 25 de octubre y el precio es de 52,50 euros el trimestre.
 Todos los talleres son al precio de 52,50 euros.
La matrícula también puede realizarse en la secretaría de la Casa de Porras (958 22 44 25 ó csporras@ugr.es).
 

1.- Curso-taller de Creación Literaria (niveles de iniciación, medio y avanzado). Para
todos los interesados en desarrollar su capacidad literaria y activar su talento para imaginar historias ofrecemos este año la 2ª edición de nuestro CURSO DE CREACIÓN LITERARIA. Dividido en tres trimestres, impartido en tres niveles, permite realizar un recorrido por las técnicas y recursos que alimentan la escritura literaria.

Tiene lugar los martes de 6 a 9 de la tarde (iniciación). Los niveles sucesivos se desarrollan a lo largo de la semana en diferente horario. Este curso también disponemos de horarios de mañana.

Impartido por César Requesens, con la colaboración de Luis Roger.

Matrícula on-line: http://ve.ugr.es/pages/casa-de-porras/matriculacion

2.- Organizamos también las rutas por la GRANADA UNDERGROUND (Granada Secreta y Subterránea),

en las que se visitan 7 lugares subterráneos o poco conocidos de la ciudad. Las rutas las explica Lía Guerrero, artista plástica y buena conocedora del patrimonio local. Las rutas se realizan los viernes de 4 a 7 de la tarde ó el sábado de 10 a 13 horas. Información abundante en http://www.granadasecreta.com.

 
 
 
 

 3.- Taller de Tai Chi. El tai chi o tai chi chuan, disciplina impartida en la Casa de Porras, es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China, practicado actualmente por varios millones de personas en el mundo entero. En la República Popular China el tai chi es una actividad muy popular y en los parques de las ciudades se puede observar por las mañanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos.

Originalmente, el tai chi es un arte marcial para la lucha cuerpo a cuerpo. Pero se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual; muy provechosa para la salud y que constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento).

Lo esencial del ejercicio está representado por una o varias así llamadasformas, consistentes en secuencias de movimientos claramente determinadas que se siguen unas a otras de modo que constituyen una secuencia fluida. Las formas básicas son prácticas individuales en las que cada practicante realiza los movimientos para sí mismo. Las formas representan aquí con frecuencia la lucha contra un adversario imaginario.
Una forma se compone de varioscuadrospasos o figuras(movimientos individuales) cuya secuencia está predefinida. Los cuadros tienen distintos nombres, algunos de ellos muy poéticos: patada de talón derecho, látigo simple, la grulla blanca extiende sus alas o separar la melena del caballo salvaje.
Extiende tus alas en nuestro taller de Tai Chi.

Matrícula on-line: http://ve.ugr.es/pages/casa-de-porras/matriculacion

 

vicerrectorado de estudiantesLogoUGR2
Anuncio publicitario

‘Bases para enamorar al lector’ Taller de cuento en Granada con Silvia Adela Kohan y Koni Selinger

Intensivo de Escritura en Otoño:
‘Bases para enamorar al lector’
Taller de cuento en Granada con Silvia Adela Kohan y Koni Selinger.

clarice ventana

Contenido: El Cuentista (de dónde nacen los cuentos en el escritor) y el Cuento (cuáles son las condiciones de un buen cuento: los secretos del éxito).
Se hará después una tertulia con los cuentos resultantes. con Silvia Adela Kohan Otoño Literario-Técnicas del cuento y la novela.
Más info en:
www.escritura-creativa.com

OTOÑO LITERARIO EN LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA
Dentro del programa de intensivos de escritura que oferta para este otoño de 2013 el Taller de Escritura PuraVida, La escritora Silvia Adela Kohan (fundadora de los talleres de Escritura Grafein de Barcelona) y Koni Salinger (profesora de escritura en Barcelona) vuelven a Granada para impartir un taller intensivo de fin de semana (con sesión previa el viernes por la tarde) en la Asociación de la Prensa de Granada, c/ Escudo del Carmen, 3) destinado a todos aquellos que quieran iniciarse, consolidar o profundizar en la técnica del cuento y la novela.

Este curso está orientado a todas las personas interesadas en la creatividad literaria, con o sin experiencia previa (principiantes), periodistas miembros de la Asociación de la Prensa, escritores, guionistas, creativos, etc… y alumnos que hayan realizado alguno de los cursos de creación literaria de la Casa de Porras (Intensivo complementario).

Nota.- Los participantes del taller que lo deseen podrán participar de forma gratuita en una ruta guiada nocturna por la Granada secreta organizada por la Asociación Cultural PuraVida por lugares poco conocidos de la ciudad de Granada.

DATOS PRÁCTICOS
Precio: 90 euros
Lugar: Asociación de la Prensa de Granada, c/ Escudo del Carmen, 3
Plazas limitadas

Reserva previa: Reserva por riguroso orden de inscripción mediante ingreso en la cuenta de la Caixa
2100 2102 21 01 00413662
(Indicar en el ingreso el nombre y CURSO SILVIA)
(Se ruega confirmar la asistencia al teléfono 653 48 60 35 ó al email: asocpuravida@gmail.com). Plazas limitadas.

(Las personas que deban desplazarse desde otras provincias deben comunicarlo para facilitarles la búsqueda de alojamiento).

Organiza: Asociación Cultural PuraVida. Taller de escritores PuraVida- La Casa en el Tejado.

Imparte: Silvia Adela Kohan. Profesora de escritura creativa taller de escritura Grafein. Escritora.
Koni Salinger. Profesora de creación Literaria.

Fin de semana creativo el 16 y 17 de febrero en la Ludoteca del Parque García Lorca

English: Lorca in white/Lorca en blancmyrtle l...

vía Fin de semana creativo el 16 y 17 de febrero en la Ludoteca del Parque García Lorca.

Curso de creación literaria ‘La casa en el tejado’

El equipo de escritores del curso de creación literaria ‘La casa en el tejado’ estamos trabajando este verano para poder ofreceros una buena propuesta de cursos y talleres literarios a partir del próximo mes de octubre de 2012. Los que estéis interesados en estos temas podéis estar informados de las novedades que vayan surgiendo a través de esta página de Facebook y también en el blog http://lacasaeneltejado.wordpress.com/

Tú no eres Tú

Tú no eres tú

Personajes en busca de su propia identidad transitan por los relatos reunidos en el presente volumen en los que el autor, con la concisión y brevedad propias del género del relato breve, consigue retratar la angustia (sin dramas) de una sociedad contemporánea carente de referentes externos, un mundo donde los individuos, confusos ante una realidad de referentes cambiantes, no encuentran más asideros que el de su propia libertad para construirse una historia personal de la que son a la vez protagonistas y exclusivos creadores.

7 Relatos Dispersos

7 relatos dispersos

Las historias reunidas en el presente título ofrecen en su conjunto una reflexión lúcida y mordaz sobre la pérdida, ya sea de la propia identidad, del amor o de la noción de la realidad.  Prisioneros de sus carencias, la deriva de los protagonistas de estos siete relatos dispersos es producto de una realidad cambiante que se ha visto transformada tan radicalmente como los individuos que la habitan en tanto consiguen vislumbrar una salida.

Primer libro de la colección De mes en cuando

portadalibrodemesencuando
La Antología De mes en cuando reúne a varios escritores noveles y de reconocida trayectoria, que han publicado en el ciclo “De Mes en cuando” desde febrero del 2006 hasta marzo 2009. Actividad que ha sido creada desde sus inicios por la Asociación Cultural Puravida y llevada a cabo en el café bar Piaf (antes Anaïs) en la ciudad de Granada.

Esta edición ofrece una panorámica de un género emergente, el relato breve, a la vez que pretende contribuir a la divulgación de la literatura que surge en Granada, en el ámbito de la narrativa breve, que día a día está despertando interés en los nuevos gustos de los lectores.

Tanto las tertulias literarias de los lunes, llevadas a cabo en el café bar Piaf, como el consiguiente libro, reivindican un espacio latente de vida cultural, creado para transmitir historias y fusionar a través de las creaciones de cuentos y microrrelatos, la voz de la experiencia de algunos autores, y las ganas de aquellos prometedores talentos.

Ediciones Puravida rinde con esta publicación homenaje a la dedicación y el empeño de escritores y público a un género tradicionalmente considerado como menor, que ya ha alcanzado la mayoría de edad.

Granada Secreta y Subterránea

Autor: César Requesens

Autor: César Requesens

Granada secreta y subterránea (Granada Underground)
Esta obra es el resultado de una investigación que realizó durante tres años el periodista y escritor César Requesens. Los primeros hallazgos fueron publicados entre el 2006 y el 2008 en un periódico local.
La presente investigación da a conocer los pasadizos, cuevas y  lugares secretos de la ciudad de la Alhambra, a través de mapas y fotografías inéditas que sitúan al lector por estos rincones desconocidos.
Este libro supone un primer acercamiento a aquellos lugares ocultos que envuelve la ciudad de Granada.

El supermercado de la falsa felicidad

PuraVida Ediciones lanza el primer título de su colección de Narrativa, ‘Soul & Heaven Marketplace-Supermercado del Espíritu‘, reedición de la opera prima del escritor César Requesens (Melilla, 1965).

portada

«Soul & Heaven Market Place es un inmenso supermercado donde se venden, apilados como simples baratijas, todos los símbolos religiosos o filosóficos de la Humanidad. A través de las reflexiones de un vigilante de seguridad, viviremos un día cualquiera por los dantescos pasillos de tan maquiavélico centro comercial; extraño lugar por donde pululan turistas espirituales, genios desesperados, marxistas devotos o infatigables peregrinos.
Esperpéntica metáfora del mercantilizado mundo contemporáneo, crítica mordaz de la banalización de los valores del ser humano, la novela retrata un infierno disfrazado de bondadosa globalización espiritual, desvelando el nuevo devocionario del más descarnado consumismo».